- El responsable de Administración, Javier Martínez Fernández-Aceytuno, recibió hoy los certificados, en compañía de todo su equipo, en la sede de Applus+ Laboratories de Madrid
- En el acto estuvieron presentes todos los trabajadores, responsables de los distintos procesos operativos y estratégicos, sin los cuales el sistema no podría sostenerse.
El responsable de Administración de ASPACE Madrid, Javier Martínez Fernández-Aceytuno, ha recibido hoy los certificados, de manos de Jose Francisco Bonet Sanmartin, responsable de desarrollo de negocios de Applus+ Certification (de la división Applus+ Laboratories), una de las empresas líderes en certificación de sistemas de gestión de calidad, y de responsabilidad social y ambiental.
La entidad, que ha superado la auditoría inicial con un alto nivel de conformidad con los requisitos de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015 y del Esquema de Certificación Responsabilidad Social Corporativa Applus17, se convierte así en la primera, entre las entidades sociales de atención y representación de personas con discapacidad (ya sean federaciones regionales o confederaciones nacionales, y no solo de parálisis cerebral, sino de discapacidad en general), en recibir este reconocimiento.
“Aunque la auditoría se basa en un muestreo documental y una serie de entrevistas” refiere Manuel Pizarro, Auditor Jefe, “hemos podido determinar la capacidad de su sistema de gestión tanto para asegurar el cumplimiento legal de la organización como para asegurar el cumplimiento de los objetivos de mejora en el desempeño de sus procesos”.
ASPACE Madrid considera estas certificaciones, en palabras de Javier Martínez, “una palanca que añade valor a nuestra capacidad de representación de las personas con parálisis cerebral y daños cerebrales afines, de sus familias y de las entidades especializadas en su atención, en su acompañamiento y en los servicios de apoyo a lo largo de toda su vida, en la Comunidad de Madrid”.
En opinión de Mª Luisa Pérez, Trabajadora Social, “somos cada vez más accesibles y eficaces en la respuesta a todas las demandas que nos llegan, a través de servicios presenciales y telemáticos, y los usuarios lo reconocen en las puntuaciones de los cuestionarios de calidad”. También lo corrobora Cristina Martín, Psicóloga, “nuestra prioridad son las personas y nuestro trabajo es incrementar su empoderamiento personal y social ofreciéndoles herramientas que les resultan de ayuda e invitándoles a participar en todas las oportunidades de auto-representación que surgen”. Y añade Ana Albuquerque, Abogada, “utilizamos una amplia gama de mecanismos para entender las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés y revertimos todo ese conocimiento en recursos de apoyo a familias y en actividades de incidencia sociopolítica”.
Las tres trabajadoras prestan los servicios de atención directa a las personas y sus familias y son responsables de los procesos operativos.
Finalmente, Julia Fábregas, responsable de los procesos Gestión de Proyectos y Captación de Fondos, aporta “creamos un futuro sostenible, porque aseguramos la eficiencia y sostenibilidad de todas nuestras líneas de acción”.
“La entidad desarrolla su capacidad organizativa con actuaciones a nivel estratégico y operativo claramente definidas y con una cultura de responsabilidad y empoderamiento entre todos sus empleados, a quienes cuida más allá de las obligaciones legales. De hecho, su éxito se basa en el talento de sus trabajadores, comprometidos con su propio desarrollo profesional, corresponsables mediante el trabajo en equipo y el apoyo mutuo, y profundamente implicados en la estrategia de la organización”, refiere Yoana Tostado, que, junto con Sergio García, directores de la Consultora Especializada en Sistemas de Gestión Normalizados, KIRADRIA, cuyo propósito es ayudar a las empresas y organizaciones a mejorar profesional y socialmente, también nos han acompañado en este acto tan importante.
Con ellos, ASPACE Madrid seguirá recorriendo su camino hacia la excelencia en el desarrollo de su labor social.
0
Deja un comentario