LLámanos: +34 691 79 86 39
  • Publicaciones
  • Empresas
  • Videos
ASPACE MadridASPACE MadridASPACE MadridASPACE Madrid
  • Aspace Madrid
    • Quiénes somos
    • Misión, fines y valores
    • Nuestro equipo
    • Transparencia
    • Calidad y responsabilidad social
    • Entidades
    • Derechos y deberes
  • ¿Qué hacemos?
    • Apoyo a personas con parálisis cerebral y familias
    • Contigo desde el primer momento
    • Conecta con la Parálisis Cerebral
    • Juntas mejor
    • Moviendo ilusiones
  • Parálisis cerebral
    • Tipos de parálisis cerebral
    • Construyendo realidades
  • Dona
  • Sala de prensa
  • Contacto

Las personas con parálisis cerebral reivindican poder formar una familia en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

    Home Sala de prensa Las personas con parálisis cerebral reivindican poder formar una familia en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral
    día mundial de la parálisis cerebral

    Las personas con parálisis cerebral reivindican poder formar una familia en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

    By aspacemadrid | Sala de prensa | 0 comment | 5 octubre, 2016 | 0

    Las personas con parálisis cerebral han reclamado hoy, Día Mundial de la Parálisis Cerebral (primer miércoles de octubre), su derecho a poder formar su propia familia y vivir independientes con sus parejas, para lo que requieren de apoyos técnicos, humanos y económicos por parte de las administraciones públicas, debido a que su situación social de partida se encuentra muy en desventaja a la de cualquier ciudadano sin discapacidad.

    Asimismo, las personas con parálisis cerebral han reclamado la coordinación entre las áreas públicas de salud, bienestar social y educación, pues las familias viven una “auténtica descoordinación” durante los primeros años de vida de la persona con parálisis cerebral. Y una vez que la parálisis cerebral es diagnosticada, el colectivo solicita la gratuidad de las ayudas técnicas y los tratamientos prescritos.

    día mundial de la parálisis cerebral

    El manifiesto -suscrito por los 230 centros especializados de atención a la parálisis cerebral que conforman el colectivo ASPACE- ha sido leído públicamente por personas con esta discapacidad de forma simultánea en las principales ciudades de España como parte de las actividades que están teniendo lugar en todo el país organizadas por el movimiento ASPACE con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.

    Entre estas actividades cabe destacar la organización de un flashmob simultáneo a nivel nacional, participativo e inclusivo, que en Madrid ha sido organizado por ASPACE MADRID en la Plaza de Callao a las 11:30 horas, con la participación de más de 350 personas. A su término se ha procedido a la lectura del manifiesto. En esta actividad han participado todas las entidades que forman parte de ASPACE Madrid, como la Fundación Bobath, Fundación Aenilce, Fundación Numen, Atenpace, Acuario, El Despertar, Federación Madrileña de Deporte de Parálisis Cerebral y Sobre Ruedas, el director general de Atención a la Discapacidad, Jorge Jiménez, la directora general de Igualdad entre mujeres y hombres, Ana Buñuel, Álvaro Galán, presidente de ASPACE Madrid, además de los alumnos de diferentes colegios de Madrid y personas anónimas que han querido sumarse a las reclamaciones de este colectivo.

    Asimismo, para conmemorar este día, se iluminarán de azul y naranja (colores de ASPACE) numerosos edificios y monumentos de toda España (como la fuente de Cibeles y la fachada del Ayuntamiento de Madrid). En redes sociales el movimiento ASPACE ha puesto en marcha la campaña ‘Un beso por la parálisis cerebral’, que con la etiqueta #besosDMPC está inundando las redes sociales de imágenes de apoyo a la parálisis cerebral.

    Manifiesto Día Mundial de la Parálisis Cerebral: ‘La familia: el fundamento de las personas con parálisis cerebral’

    Para las personas con parálisis cerebral, la familia constituye el pilar básico sobre el que apoyarnos para sobrellevar los obstáculos y las dificultades añadidas a nuestras vidas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el concepto de familia incluye no sólo aquella que uno hereda (y por tanto no elige), sino también la que uno constituye con el pasar de los años junto a una pareja en común unión.

    Formar una familia es nuestro derecho, y sin embargo todavía constituye un tema muy alejado de la realidad normalizada. Lo mismo sucede con nuestra posibilidad de emancipación, contando con los apoyos técnicos y humanos para vivir independientes como pareja en una vivienda, que supone prácticamente una utopía. Sabemos que ésta es una meta que se alcanzará a largo plazo, pero no queremos perder la oportunidad, en éste nuestro día, de que las administraciones públicas y la ciudadanía sean conscientes de que a una de cada quinientas personas se les está negando, por acción u omisión, su derecho a formar una familia.

    Y con respecto a la familia heredada, a nuestros maravillosos hermanos, hermanas, padres y madres, son ellos quienes se ven obligados a asumir la mayor parte del sobre coste producido por nuestra discapacidad, y sin embargo, también son ellos quienes se ven obligados a sacrificar sus profesiones por darnos el apoyo que necesitamos. Por ello, demandamos servicios y medidas que garanticen desde las administraciones públicas la conciliación laboral y la debida atención familiar.

    Asimismo, reclamamos el derecho a una igualdad de oportunidades para todas las familias, independientemente de la comunidad autónoma donde vivan, o si lo hacen en el núcleo urbano o en el medio rural.

    Y como las familias vivimos una verdadera descoordinación entre los diferentes servicios y departamentos de las administraciones públicas, especialmente durante los primeros años de nuestra vida, reclamamos una respuesta conjunta y coordinada de las áreas públicas de salud, bienestar social y educación. Y este último ámbito, requerimos poder elegir si realizar nuestra educación en un centro educativo público, privado o de educación especializada, en función de sus recursos e idoneidad para atender nuestra especificidad.

    Además, solicitamos que las ayudas técnicas y tratamientos prescritos por todos estos servicios sean completamente gratuitos, pues los requerimos para intentar equiparar nuestra situación vital a la de cualquier ciudadano.

    Respecto a la vivienda, las familias y las personas con parálisis cerebral deben elegir libremente dónde ésta última quiere vivir: el hogar familiar, una residencia especializada o una vivienda particular. Pero para tomar esta decisión de una forma libre deben existir los apoyos económicos, materiales y humanos necesarios para garantizar que estas tres opciones sean una realidad donde recibir una atención completa y adecuada en todos los casos.

    Atender estas medidas familiares básicas debería ser para las administraciones públicas un imperativo moral, pues son ellas quienes han delegado en la familia una buena parte de los cuidados de las personas con parálisis cerebral; de otra forma estarían desatendiendo las obligaciones debidas a sus ciudadanos, y sobre las que se asienta el cumplimiento del pacto social.

     

     

    La Plaza de Callao de Madrid se llenó con más de 400 personas bailando por la Parálisis Cerebral gracias al flashmob que organizó ASPACE Madrid y que fue importado a otras ciudades de España gracias a Confederación ASPACE.

    A la cita acudieron todas las entidades que forman parte de ASPACE Madrid, como Fundación Aenilce, Fundación ATENPACE, Fundación Bobath, Federación Madrileña de Deporte de Parálisis Cerebral, Fundación Ana Valdivia, El Despertar y Fundación Numen y estuvieron en alma la Fundación Sobre Ruedas y Acuario, que aunque no pudieron acudir se sumaron a la reivindicación que se hacía este año: contar con la ayuda necesaria para poder formar una familia.

    La coreografía corrió a cargo de la Academia de Baile Madrid 47, que se implicó en el proyecto desde el principio y acompañó a todas las chicas y chicos que acudieron a bailar.

    Además contamos con el apoyo de las alumnas y alumnos del Colegio Estudiantes las Tablas, que se aprendieron la coreografía y bailaron con nuestros alumnos de los centros fomentando así los valores de inclusión e integración que siempre ha reivindicado ASPACE Madrid.

    Aquí os dejamos las mejores imágenes de ese día, unas fotografías estupendas y que plasman lo bien que lo pasamos todos en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Gracias a Jose Luis Cabero por estas imágenes.

    0
    No tags.

    Related Posts

    • Primera jornada formativa de personal docente y orientadores

      By ASPACE Madrid | 0 comment

      El 14 de marzo se celebró la primera jornada formativa, destinada a personal docente de modalidad ordinaria y a orientadores, sobre recursos útiles para alumnos con parálisis cerebral La jornada la organizó ASPACE Madrid enRead more

      0

    • Álex Morillas, premio Talento Joven de la CAM a la Superación

      By ASPACE Madrid | 0 comment

      El 20 de febrero ha tenido lugar la entrega de los VII Premios Talento Joven Carné Joven de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos Alejandro Morillas Parra, joven con parálisis cerebral, haRead more

      1

    • Primera jornada “Rodando con la sexualidad”

      By ASPACE Madrid | 0 comment

      Siete personas dan vida a “Rodando con la sexualidad”, un proyecto que pretende visibilizar a las personas con discapacidad en el ámbito afectivo y sexual. El equipo lo forman Javier Aceytuno, Sandra Florido (ambos, personasRead more

      3

    • Nueva edición del curso de voluntariado especializado en parálisis cerebral

      By ASPACE Madrid | 0 comment

      ASPACE Madrid arranca una nueva edición del Curso de formación de voluntariado especializado en parálisis cerebral. Este curso está destinado a personas que deseen emplear parte de su tiempo libre en realizar actividades de voluntariadoRead more

      3

    • Todo lo que debes saber sobre la Declaración Informativa Modelo 182

      By ASPACE Madrid | Comments are Closed

      El Modelo 182 (Declaración Informativa de donativos, donaciones, aportaciones recibidas y disposiciones realizadas) se presenta en enero Si eres titular o administrador de un patrimonio protegido regulado por la Ley 41/2003, de 18 de noviembre,Read more

      0

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡Ayuda a nuestra organización!

    HAZ UNA DONACIÓN

    Últimas noticias

    • Primera jornada formativa de personal docente y orientadores 17/03/2023
    • Álex Morillas, premio Talento Joven de la CAM a la Superación 21/02/2023
    • Primera jornada “Rodando con la sexualidad” 17/02/2023
    • Nueva edición del curso de voluntariado especializado en parálisis cerebral 14/02/2023
    • Todo lo que debes saber sobre la Declaración Informativa Modelo 182 26/01/2023
    Tweets por ASPACEMadrid

    Comentarios recientes

    • Rehatrans en ASPACE Madrid crea el primer proyecto de empleo con apoyo para personas con parálisis cerebral
    • Rehatrans en #AYUDANOSACONOCERTE EL NUEVO PROYECTO DE ASPACE MADRID

    NUESTROS EVENTOS

    ¡No hay eventos!

    CONTACTO

    ASPACE Madrid
    Calle Tabatinga, 11
    28027 - Madrid (España)

    Tel: 691 79 86 39
    aspacemadrid@aspacemadrid.org

    Síguenos en

    Información

    • Transparencia
    • Nuestras entidades
    • Política integrada
    • Empresas
    • Política cookies
    • Protección de datos

    Prensa

    • Sala de prensa
    • Videos
    • Publicaciones Aspace
    • Blog: Contigo somos capaces
    • Deportes paralímpicos
    • Carrera por la parálisis cerebral

    Certificaciones

    Copyright © 2022. ASPACE Madrid. All rights reserved | Aviso legal | Política de privacidad | Desarrollado por babeldigimark
    • Aspace Madrid
      • Quiénes somos
      • Misión, fines y valores
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Calidad y responsabilidad social
      • Entidades
      • Derechos y deberes
      • Videos
    • ¿Qué hacemos?
      • Apoyo a personas con parálisis cerebral y familias
      • Contigo desde el primer momento
      • Conecta con la Parálisis Cerebral
      • Juntas mejor
      • Moviendo ilusiones
    • Parálisis cerebral
      • Tipos de parálisis cerebral
      • Construyendo realidades
    • DONA
    • Sala de prensa
    • Publicaciones
    • Para las empresas
    • Blog
    • Contacto
    ASPACE Madrid
    Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación,realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies: Política de cookies.Aceptar todoRechazarAjustes.
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Funcionales
    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Performance
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analíticas
    Son aquellas que permiten recabar información estadística sobre la actividad de los usuarios. Dicha información se recopila de forma anónima y permite optimizar la navegación por la nuestra web con el fin de garantizar un mejor servicio al usuario
    Publicidad comportamental
    Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
    Técnicas
    Son aquellas que se usan de forma internas y que son necesarias para el funcionamiento de la web.
    Personalización
    Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo