LLámanos: +34 691 79 86 39
  • Empresas
  • Transparencia
  • Blog
  • Contacto
ASPACE MadridASPACE MadridASPACE MadridASPACE Madrid
  • Inicio
  • Somos
    • Misión, propósito y valores
    • Equipo
    • Transparencia
    • Calidad y Responsabilidad Social
    • Contacto
  • Hacemos
    • Para personas con Parálisis cerebral y sus familias
      • Información y orientación
      • Trabajo Social
      • Acompañamiento Psicológico
      • Asesoramiento Jurídico
      • Apoyo a personas y familias
      • Derechos y deberes de los usuarios
    • Para entidades socias
      • Furgoneta adaptada
      • Captación de fondos
      • Grupos de trabajo
    • Interlocución socio-política
    • Formación
    • Actividades en colegios
  • Red de entidades
    • Red de entidades
    • Servicios de nuestras entidades
    • Cómo asociarse
  • Parálisis cerebral
    • ¿Qué es la parálisis cerebral?
    • ¿Qué hacer ante un diagnóstico?
    • Cómo relacionarte con una persona con parálisis cerebral
    • Recursos y publicaciones
  • Colabora
    • Dona
    • Participa
    • Empresas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Videos
    • Blog Contigo Somos Capaces

Los deportistas con parálisis cerebral hacen historia en Tokio 2021

Por ASPACE Madrid | Noticias | 0 comentarios | 7 septiembre, 2021 | 0

Marta Fernández, la nadadora burgalesa con parálisis cerebral, se ha convertido en una de las grandes estrellas de los Juegos Paralímpicos de Tokio que finalizaron el domingo. Además, Miriam Martínez en atletismo también se subió al podio con una plata en lanzamiento de peso


Antes de su participación en Tokio en una entrevista para dxtadaptado.com, Marta confesaba que ir a Japón “era un sueño que veía lejano, aún estoy en una nube, no termino de creérmelo, es un orgullo y una enorme responsabilidad. Pese a ser una novata en un evento así, no voy de vacaciones, sino a ganar”. Una frase que, sin duda, ha cumplido a la perfección esta deportista que nació hace 27 años con tetraparesia espástica, que le afecta a todo el cuerpo y tiene carácter progresivo.

Y es que, en su debut en una cita olímpica, Marta ha continuado con su explosión como deportista al ganar el oro en los 50 braza SB3 con récord de España, y la plata en los 50 metros S4 con récord del mundo (que ella ya ostentaba). Este último resultado cobra especial relevancia por el hecho de que la deportista con parálisis cerebral compitió ante nadadoras de la categoría S4 con menor grado de discapacidad que Marta, y su rival tuvo que batir el récord mundial de la clase S4 para llevarse el oro

También Marta se quedó a las puertas de subir al podio en los 150 estilos SM4. Aun así, la española redujo el Récord de España en nada más y nada menos que 14 segundos, dejándolo por debajo de 3 minutos

Estos resultados son fruto de un gran trabajo de una nadadora que ya había avisado en junio al ganar siete medallas en el Campeonato de Europa y batir el récord del mundo en 50 mariposa S4. Como premio a todo su trabajo, Marta fue la abanderada española en la ceremonia de clausura.

Antes de su participación Marta decía “A veces me dan crisis y de repente no puedo mover un brazo. El cuerpo sufre, pero mi cabeza me dice otra cosa, que todo saldrá bien y que voy a estar preparada para ofrecer el nivel que requiere unos Juegos”. Sin duda, en Tokio la cabeza de Marta ha sido muchísimo más fuerte que su cuerpo.

Pero si la hazaña de Marta es descomunal, lo logrado por Miriam Martínez es indescriptible. Hace más de dos años, a Miriam le sobrevino un daño cerebral que le dejó paralizado parte del cuerpo. Cuando estaba aprendiendo a volver a andar y daba sus primeros pasos atada a una goma que sostenía su padre, se giró a este y le espetó: ‘¿Te imaginas si algún día voy a unos Juegos Paralímpicos?’. Y no sólo lo ha logrado, sino que ha subido al podio con una plata en lanzamiento de peso, un deporte que empezó a practicar hace poco más de un año.

Con un lanzamiento de 9.62 metros, mejorando en seis centímetros su mejor marca personal, solamente fue superada por la rusa Galina Lipatnikova (11.03).

En la piscina también participó Alejandro Rojas. El deportista canario finalizó octavo en la final de los 50 mariposa S6 (discapacidad moderada), logrando diploma paralímpico

Para finalizar en ciclismo Eduardo Santas se quedó a las puertas del podio. El deportista de la categoría C3 (discapacidad media) finalizó cuarto en la prueba de persecución a tan sólo dos segundos del australiano David Nicholas. Tampoco hubo suerte en la ruta, donde finalizó en quinta posición, y en el kilómetro contrarreloj, prueba en la que fue noveno

Juegos Paralímpicos Tokio 2020 © Jaime de Diego CPE

0
Juegos Paralímpicos, Tokio 2020, Tokio 2021

Noticias relacionadas

  • Bailamos para vivir la vida. Ya está aquí la nueva coreo para el flashmob de ASPACE Madrid

    Por ASPACE Madrid | 0 comentarios

    Ya tenemos la coreografía para nuestro flashmob del Día Mundial de la Parálisis Cerebral El esperado evento tendrá lugar en la Plaza de Las Ventas el jueves 5 de octubre a las 11:00 h. LaLeer más

    0

  • Mujer con parálisis cerebral posa con un premio

    María Clares Moya: «La preparación de las oposiciones fue fácil, examinarme fue muy duro»

    Por ASPACE Madrid | 0 comentarios

    María Clares Moya, mujer con parálisis cerebral, es psicóloga y en septiembre se ha incorporado como orientadora en un instituto preferente de motóricos Además, ha sido galardonada con un Premio Alumni UAM en la categoríaLeer más

    0

  • Renovamos nuestra web, ahora más intuitiva y accesible

    Por ASPACE Madrid | 0 comentarios

    Gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, gestionados por la Comunidad de Madrid, hemos reordenado la información de nuestra web, que además ahora esLeer más

    0

  • Una persona joven con parálisis cerebral posa frente al edificio de una institución europea

    ASPACE Madrid representa a los jóvenes con parálisis cerebral en Europa

    Por SocialCo | 0 comentarios

    Más de 8.000 jóvenes de entre 16 y 30 años procedentes de 93 países se dieron cita el pasado 9 y 10 de junio en la sede del Parlamento Europeo de Estrasburgo. El motivo fue la celebración de la sexta edición del European Youth Event (EYE 2023). Se trata de un encuentro bianual cuyo objetivo es fomentar la participación política y social de los jóvenes europeos.

    0

  • Emoción y superación en la 9ª Carrera popular por la parálisis cerebral

    Por SocialCo | 0 comentarios

    Cientos de corredores profesionales, socios y amigos de las 12 entidades que forman ASPACE Madrid se dieron cita en una jornada que se convirtió en un encuentro lleno de emociones, diversión y deportividad, donde los protagonistas y ganadores fueron sin duda las personas con parálisis cerebral.

    0

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayuda a nuestra organización!

HAZ UNA DONACIÓN

Últimas noticias

  • Bailamos para vivir la vida. Ya está aquí la nueva coreo para el flashmob de ASPACE Madrid 22/09/2023
  • María Clares Moya: «La preparación de las oposiciones fue fácil, examinarme fue muy duro» 14/09/2023
  • Renovamos nuestra web, ahora más intuitiva y accesible 05/09/2023
  • ASPACE Madrid representa a los jóvenes con parálisis cerebral en Europa 18/07/2023
  • Emoción y superación en la 9ª Carrera popular por la parálisis cerebral 18/07/2023
Tweets por ASPACEMadrid

Comentarios recientes

  • Rehatrans en ASPACE Madrid crea el primer proyecto de empleo con apoyo para personas con parálisis cerebral
  • Rehatrans en #AYUDANOSACONOCERTE EL NUEVO PROYECTO DE ASPACE MADRID
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión, propósito y valores
    • Equipo
    • Transparencia
    • Calidad y Responsabilidad Social
    • Contacto
  • ¿Qué hacemos?
    • Para personas con Parálisis cerebral y sus familias
      • Información y orientación
      • Trabajo Social
      • Acompañamiento Psicológico
      • Asesoramiento Jurídico
      • Apoyo a personas y familias
      • Derechos y deberes de los usuarios
    • Para entidades socias
      • Furgoneta adaptada
      • Captación de fondos
      • Grupos de trabajo
    • Interlocución socio-política
    • Formación
    • Actividades en colegios
  • Red de entidades
    • Red de entidades
    • Servicios de nuestras entidades
    • Cómo asociarse
  • Parálisis cerebral
    • ¿Qué es la parálisis cerebral?
    • ¿Qué hacer ante un diagnóstico?
    • Cómo relacionarte con una persona con parálisis cerebral
    • Recursos y Publicaciones
  • Colabora
    • DONA
    • Empresas
    • Participa
  • Actualidad
    • Noticias
    • Videos
    • Blog Contigo Somos Capaces
ASPACE Madrid
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación,realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies: Política de cookies.Aceptar todoRechazarAjustes.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Son aquellas que permiten recabar información estadística sobre la actividad de los usuarios. Dicha información se recopila de forma anónima y permite optimizar la navegación por la nuestra web con el fin de garantizar un mejor servicio al usuario
Publicidad comportamental
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Técnicas
Son aquellas que se usan de forma internas y que son necesarias para el funcionamiento de la web.
Personalización
Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo

Somos

Misión, propósito y valores

Equipo

Transparencia

Calidad y Responsabilidad Social

Contacto

Colabora

Dona

Participa

Empresas

Hacemos

Para personas con parálisis cerebral

Para entidades

Interlocución socio-política

Formación

Actividades en colegios

Actualidad

Noticias

Vídeos

Blog

Red de entidades

Red de entidades

Servicios de nuestras entidades

Cómo asociarse

Parálisis cerebral

¿Qué es la parálisis cerebral?

¿Qué hacer ante un diagnóstico?

Cómo relacionarte con una persona con parálisis cerebral

Recursos y publicaciones

691 79 86 39

aspacemadrid@aspacemadrid.org

Sello sistema de calidad ISO 9001
Sello de RSC_A17
Facebook-f Twitter Youtube Linkedin Instagram
Copyright © 2023 ASPACE Madrid | Todos los derechos reservados
Menú
  • Política de privacidad