El acompañamiento psicológico para una persona con parálisis cerebral o discapacidad afín es importante porque le permite conocerse mejor. Favorece la gestión emocional y la aceptación de la discapacidad y aporta herramientas de asertividad.
Todas las actividades del Servicio de Acompañamiento Psicológico están coordinadas y dinamizadas por la responsable del mismo, Cristina Martín de Francisco, psicóloga de ASPACE Madrid y mujer con parálisis cerebral.
El acompañamiento grupal favorece el sentimiento de pertenencia de las personas con parálisis cerebral y les da un espacio en el que sentirse arropadas y valoradas por iguales y compartir información.
Como requisitos generales, las personas que pueden participar en estos grupos deberán estar empadronadas en la Comunidad de Madrid, tener un diagnóstico de parálisis cerebral o discapacidad afín, o ser familiar de una persona con este diagnóstico.
Existen tres modalidades, organizadas según el grupo de interés al que va dirigido:
Para mujeres a partir de 18 años y autónomas en la toma de decisiones.
Para mujeres y hombres a partir de 18 años y autónomas en la toma de decisiones.
Para familiares.
A lo largo del año se irán abriendo grupos en función de la demanda. Cada grupo tendrá una duración de 8 sesiones, realizadas a través de plataforma online (Teams o Zoom), para favorecer la participación.
JUNTAS MEJOR es la primera red de empoderamiento de mujeres con parálisis cerebral.
Los talleres se centran en mejorar habilidades como la comunicación, la gestión emocional o autoestima, la toma de decisiones e incluso prevención de la violencia de género.
¿Y después qué?
La red JUNTAS MEJOR organiza y participa en acciones de concienciación (directos de Instagram, vídeos conmemorativos de días especiales, jornadas en ámbitos educativos, actividades de ocio dirigidas a jóvenes y un largo etcétera)
Para formar parte de la red es necesario participar en una serie de sesiones o talleres.
Este grupo está destinado a mujeres con parálisis cerebral y discapacidades afines y capacidad para tomar decisiones de forma autónoma.
Si estás interesada en participar, escribe a aspacemadrid@aspacemadrid.org
Es la primera red de empoderamiento para hombres y mujeres con Parálisis Cerebral o discapacidades afines, con grandes necesidades de apoyo.
Estas personas merecen las mismas oportunidades, en especial cuando se trata de defender sus derechos y hablar de sus necesidades. Por eso, hemos creado un espacio donde se escuchan sus opiniones, disponen de las herramientas necesarias para garantizar su participación y, sobre todo, comparten experiencias.
Este grupo está destinado a mujeres y hombres con parálisis cerebral o discapacidades afines mayores de 18 años y capacidad para tomar decisiones de forma autónoma.
Si quieres participar, escribe a aspacemadrid@aspacemadrid.org
Es un espacio de apoyo mutuo para que las familias compartan experiencias y consejos. Les ayuda a enfrentarse a sus miedos en grupo. Además de las experiencias se les aportan herramientas y recursos para manejar situaciones concretas.
Familiares de personas con parálisis cerebral, independientemente del parentesco siempre que sean adultos. Pueden unirse varios miembros de una misma unidad familiar si lo desean.
Si quieres participar, escribe a aspacemadrid@aspacemadrid.org
Es un apoyo psicológico puntual de hasta tres sesiones de una hora. En ese tiempo tratamos de aportar:
Además, en caso de necesitar terapia psicológica a largo plazo ayudamos a buscar un profesional adecuado
Personas con parálisis cerebral o discapacidades afines, así como sus familiares.
Escribe a aspacemadrid@aspacemadrid.org explicando brevemente el motivo por el que lo necesitas y valoraremos tu caso lo antes posible.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
SRM_B | 1 year 24 days | Used by Microsoft Advertising as a unique ID for visitors. |