22 jóvenes con parálisis cerebral han participado en 30 actividades y eventos claves para el colectivo.
Madrid, 9 febrero 2022.- Si en 2020 las personas con parálisis cerebral fueron uno de los colectivos que más se implicó en la recuperación tras la crisis sanitaria, en 2021 han comenzado a formar parte de la agenda política, social y deportiva en la Comunidad de Madrid.
Gracias a la labor de ASPACE Madrid, asociación que representa a las 10 entidades especializadas en atender las necesidades y mejorar la calidad de vida de este colectivo y de sus familias en Madrid, ha habido representación en comisiones de trabajo autonómicas, eventos municipales y campañas de visibilización.
Gracias a la labor de estas personas, la entidad ha podido trabajar en concordancia con la Agenda 2030 y contribuir con los ODS claves para el colectivo de personas con parálisis cerebral.
En total se ha trabajado en 8 ODS, que comprenden el fomento de una vida saludable, la defensa de una educación de calidad centrada en la persona, la igualdad de género, la reclamación de oportunidades laborales, la reducción de las desigualdades, la apuesta por la accesibilidad y por sociedades y ciudades más inclusivas.
Además, durante 2021 ASPACE Madrid publicó el estudio “17 Objetivos para transformar nuestro mundo”, que contó con la presencia de Ignacio Tremiño, Director General de Discapacidad de la Comunidad de Madrid o Jesús Celada, ex director de discapacidad del Gobierno. Un documento que recoge la aportación de las entidades de ASPACE Madrid y de las personas con parálisis cerebral a los 17 ODS.
Los colaboradores de ASPACE Madrid han representado a la entidad en eventos destacados de la agenda política autonómica y municipal como el Acto de reconocimiento a las mujeres con discapacidad víctimas de esterilizaciones forzosas del Ministerio de Igualdad o el acto institucional del Ayuntamiento de Madrid el 25N; también han participado dinamizando actividades juveniles municipales como “Bloquea el Machismo” o “Chamartín se mueve”; o liderando proyectos como “ASPACE en tu cole”, o “Juntas mejor”.
Gracias a Irene Álvarez, Maribel Picó, Irene Martínez, Mayte García, Adriana Areste, Cristina Martín, Ana Segoviano, Javier Aceytuno, Ana Belén Velasco, Noemí Torres, Patricia Pimentel, Kenjy Alcas, Sebastián Carmona, Sandra Florido, Alberto Granados, David Calero, Javier Moreno, Mónica Burguillo, Alejandro Estrada, María Clares, Elena Arranz y Clara Sánchez.
En 2022 ASPACE Madrid seguirá dando protagonismo a las personas con parálisis cerebral, para fomentar su autonomía y capacidad de decisión. Apoyará a las familias y trabajará por defender los intereses y el futuro de sus 10 asociaciones y fundaciones.
Deja un comentario