LLámanos: +34 691 79 86 39
  • Publicaciones
  • Empresas
  • Videos
ASPACE MadridASPACE MadridASPACE MadridASPACE Madrid
  • Aspace Madrid
    • Quiénes somos
    • Misión, fines y valores
    • Nuestro equipo
    • Transparencia
    • Calidad y responsabilidad social
    • Entidades
    • Derechos y deberes
  • ¿Qué hacemos?
    • Apoyo a personas con parálisis cerebral y familias
    • Contigo desde el primer momento
    • Conecta con la Parálisis Cerebral
    • Juntas mejor
    • Moviendo ilusiones
  • Parálisis cerebral
    • Tipos de parálisis cerebral
    • Construyendo realidades
  • Dona
  • Sala de prensa
  • Contacto

¡Inclusiva si, especial también!

    Home Sala de prensa ¡Inclusiva si, especial también!

    ¡Inclusiva si, especial también!

    By ASPACE Madrid | Sala de prensa | 0 comment | 6 noviembre, 2020 | 2

    Carta de una madre con una niña con parálisis cerebral que acude al Centro de Educación Especial ATENPACE

     

    Yo soy lo que suelen llamar “una madre especial”. Nos llaman así a las madres de niños con
    necesidades especiales. Y porque una de mis hijas tiene necesidades especiales, me afecta
    especialmente el destino de los centros de educación especial.

    Cuando llegó el momento de escolarizar a mi hija con necesidades especiales, fue un momento
    duro, por dos motivos: lo primero, porque yo creía con toda el alma que mi pequeña no podría
    estar bien si no estaba conmigo; lo segundo, porque siempre imaginé mis hijas en el mismo cole,
    en un colegio regular.

    Por todo ello, cuando llegó el momento de escolarizar a mi hija, el primer contacto con el cole
    de educación especial que frecuenta al día de hoy se reveló difícil. En la primera visita al centro
    con la directora, los minutos antes, cuando esperaba en el pasillo, tuve que hacer un esfuerzo
    por contener las lágrimas y no echarme a llorar allí mismo. No lo había imaginado así. Yo quería
    a mi hija corriendo y saltando por los pasillos con sus compañeros, buscando a su hermana
    mayor con la mirada cuando terminaban las clases, enseñándome sus dibujos y contándome
    como había ido el cole.

    Mientras pensaba en todo aquello llegó la directora, con su sonrisa abierta y su mirada calorosa,
    y me sentí tan acogida, tan arropada, que de repente mis pensamientos de antes ya no
    importaban tanto. Me enseñó el cole, me explicó su el funcionamiento, y me habló de mi hija
    con tanto interés que ya solo deseaba llevarla allí. Todo era tan diferente de los centros de
    educación regular, donde, nada más saber que mi hija tenía una discapacidad, se lamentaban
    de que no hubiera plaza o de que no tuvieron recursos para niños “de su condición”. No tardé
    mucho en darme cuenta de que tenían razón: esos centros no estaban preparados para atender
    a niños como mi hija.

    Llegó el primer día de cole, y desde ese día hemos pasado un proceso de adaptación, las dos. Mi
    hija está mucho más a gusto en el cole, más sociable, más espabilada; yo, más tranquila, más
    apoyada.

    En su “cole especial” tiene fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, terapia acuática, una
    profesora de educación especial y una auxiliar por cada clase (de 5 alumnos). Todo ello integrado
    en la mensualidad y sin coste adicional. ¿Tendría los mismos recursos en un colegio regular?
    Si de verdad se pretende integrar a los niños con necesidades especiales en colegios ordinarios,
    creciendo y aprendiendo con los niños que no tienen las mismas necesidades, hay que conocer
    bien la realidad y dotar esos centros con los mismos recursos que tienen ahora. No hablo apenas
    de eliminar barreras arquitectónicas, es mucho más: adaptar currículos, contratar profesores,
    auxiliares, terapeutas, logopedas; disponer de tantísimos aparatos y material ortopédico; e
    muchas cosas más.

    ¿Se puede hacer? Si pensamos en lo difícil que es encontrar un simple parque infantil que esté
    adaptado a niños con necesidades especiales, ¿podéis imaginar lo difícil que será adaptar los
    colegios ordinarios?

    Porque no nos olvidemos, un colegio para un niño con esas necesidades tiene además de
    educadora una función cuidadora y rehabilitadora.

    Que eso no significa que todos los niños con necesidades especiales necesitan un colegio de
    educación especial; significa que los niños con necesidades especiales tienen el derecho a
    frecuentar un colegio de educación especial, si es el que mejor se ajusta a sus necesidades.

    2
    alumnas, alumnos, Asociación Atenpace, centros de educación especial, derechos, educación, educación especial, educación inclusiva, enseñanza, especial, menores

    Related Posts

    • Primera jornada formativa de personal docente y orientadores

      By ASPACE Madrid | 0 comment

      El 14 de marzo se celebró la primera jornada formativa, destinada a personal docente de modalidad ordinaria y a orientadores, sobre recursos útiles para alumnos con parálisis cerebral La jornada la organizó ASPACE Madrid enRead more

      0

    • Álex Morillas, premio Talento Joven de la CAM a la Superación

      By ASPACE Madrid | 0 comment

      El 20 de febrero ha tenido lugar la entrega de los VII Premios Talento Joven Carné Joven de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos Alejandro Morillas Parra, joven con parálisis cerebral, haRead more

      1

    • Primera jornada “Rodando con la sexualidad”

      By ASPACE Madrid | 0 comment

      Siete personas dan vida a “Rodando con la sexualidad”, un proyecto que pretende visibilizar a las personas con discapacidad en el ámbito afectivo y sexual. El equipo lo forman Javier Aceytuno, Sandra Florido (ambos, personasRead more

      3

    • Nueva edición del curso de voluntariado especializado en parálisis cerebral

      By ASPACE Madrid | 0 comment

      ASPACE Madrid arranca una nueva edición del Curso de formación de voluntariado especializado en parálisis cerebral. Este curso está destinado a personas que deseen emplear parte de su tiempo libre en realizar actividades de voluntariadoRead more

      3

    • Todo lo que debes saber sobre la Declaración Informativa Modelo 182

      By ASPACE Madrid | Comments are Closed

      El Modelo 182 (Declaración Informativa de donativos, donaciones, aportaciones recibidas y disposiciones realizadas) se presenta en enero Si eres titular o administrador de un patrimonio protegido regulado por la Ley 41/2003, de 18 de noviembre,Read more

      0

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡Ayuda a nuestra organización!

    HAZ UNA DONACIÓN

    Últimas noticias

    • Primera jornada formativa de personal docente y orientadores 17/03/2023
    • Álex Morillas, premio Talento Joven de la CAM a la Superación 21/02/2023
    • Primera jornada “Rodando con la sexualidad” 17/02/2023
    • Nueva edición del curso de voluntariado especializado en parálisis cerebral 14/02/2023
    • Todo lo que debes saber sobre la Declaración Informativa Modelo 182 26/01/2023
    Tweets por ASPACEMadrid

    Comentarios recientes

    • Rehatrans en ASPACE Madrid crea el primer proyecto de empleo con apoyo para personas con parálisis cerebral
    • Rehatrans en #AYUDANOSACONOCERTE EL NUEVO PROYECTO DE ASPACE MADRID

    NUESTROS EVENTOS

    ¡No hay eventos!

    CONTACTO

    ASPACE Madrid
    Calle Tabatinga, 11
    28027 - Madrid (España)

    Tel: 691 79 86 39
    aspacemadrid@aspacemadrid.org
    Aspace Madrid

    Síguenos en

    Información

    • Transparencia
    • Nuestras entidades
    • Política integrada
    • Empresas
    • Política cookies
    • Protección de datos

    Prensa

    • Sala de prensa
    • Videos
    • Publicaciones Aspace
    • Blog: Contigo somos capaces
    • Deportes paralímpicos
    • Carrera por la parálisis cerebral

    Certificaciones

    Copyright © 2022. ASPACE Madrid. All rights reserved | Aviso legal | Política de privacidad | Desarrollado por babeldigimark
    • Aspace Madrid
      • Quiénes somos
      • Misión, fines y valores
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Calidad y responsabilidad social
      • Entidades
      • Derechos y deberes
      • Videos
    • ¿Qué hacemos?
      • Apoyo a personas con parálisis cerebral y familias
      • Contigo desde el primer momento
      • Conecta con la Parálisis Cerebral
      • Juntas mejor
      • Moviendo ilusiones
    • Parálisis cerebral
      • Tipos de parálisis cerebral
      • Construyendo realidades
    • DONA
    • Sala de prensa
    • Publicaciones
    • Para las empresas
    • Blog
    • Contacto
    ASPACE Madrid
    Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación,realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies: Política de cookies.Aceptar todoRechazarAjustes.
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Funcionales
    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Performance
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analíticas
    Son aquellas que permiten recabar información estadística sobre la actividad de los usuarios. Dicha información se recopila de forma anónima y permite optimizar la navegación por la nuestra web con el fin de garantizar un mejor servicio al usuario
    Publicidad comportamental
    Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
    Técnicas
    Son aquellas que se usan de forma internas y que son necesarias para el funcionamiento de la web.
    Personalización
    Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo